Caballa piriñaca: la receta fresca del Chef del Mar

Si buscas un plato sabroso, saludable y fácil de preparar, la caballa piriñaca: la receta fresca del Chef del Mar es justo lo que necesitas. Perfecta para los días de calor, esta propuesta reúne lo mejor del pescado fresco con el sabor de las hortalizas aliñadas. Además, es una de esas recetas de verano que puedes preparar en poco tiempo, sin renunciar al sabor ni a la calidad.
La caballa piriñaca es un plato típico de la cocina andaluza, con un toque muy especial que lo convierte en una de las recetas con pescado apetecibles todo el año. El protagonista es un pescado barato, pero muy sabroso: la caballa fresca.
Este pescado azul, rico en ácidos grasos omega-3 se sirve sobre una base de piriñaca, una ensalada de verduras aliñadas con aceite y vinagre que aporta frescura y color.
Además, esta es una receta del Chef del Mar, Ángel León, que ha sabido revalorizar productos sencillos del mar con preparaciones llenas de técnica y sabor. Y lo mejor: no necesitas ser un chef profesional para prepararla. Solo necesitas verduras frescas y una buena caballa.
¿Por qué hacer la Caballa Piriñaca?
Una de las grandes ventajas de esta receta es que encaja perfectamente en una alimentación equilibrada. La caballa piriñaca es baja en calorías, pero rica en nutrientes esenciales. Por eso, es una excelente opción si estás cuidando tu dieta o simplemente quieres comer de forma más ligera sin renunciar al sabor.
Todo esto convierte a la caballa piriñaca en una opción ideal dentro de las recetas de verano, cuando el cuerpo pide comidas más frescas, ligeras y naturales. Además, es perfecta para quienes buscan recetas con pescado fáciles, sabrosas y saludables.
Ingredientes para la caballa piriñaca
Para preparar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 caballas frescas
- 1 cebolleta grande
- 2 pimientos italiano verde
- 1 pimiento rojo
- 2 o 3 tomates de ensalada
- Cebollino
- Aceite de oliva virgen extra suave (ej. variedad arbequina)
- Vinagre de Jerez
- Sal
Proporciones/comensales:
4 personas
Dificultad:
Fácil
Elaboración:
Preparación: 10 minutos
Cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 25 minutos aproximadamente
Como ves, se trata de ingredientes sencillos, accesibles y muy presentes en la cocina mediterránea. La clave está en su frescura y en el equilibrio de sabores que se consigue con un buen aliño.

Paso a paso: cómo hacer caballa piriñaca:
Primero, empezamos con el pescado. Limpiamos bien las caballas frescas, las fileteamos y retiramos con cuidado todas las espinas. Después, las desangramos sumergiéndolas en agua con hielo y sal (30 g por litro) durante 2 horas.
Tras la primera hora, cambiamos el agua, es importante para suavizar el sabor del pescado y lograr una textura más delicada. A continuación, las secamos con papel de cocina.
Seguidamente, cubrimos los lomos con sal gorda y los dejamos curtir entre 12 y 15 minutos, según el grosor de la caballa. Este proceso les da el punto justo de curación y textura. Una vez pasado el tiempo, volvemos a sumergirlos en la salmuera para eliminar el exceso de sal. Después, los secamos bien y los cortamos al bies en trozos del tamaño de un bocado.
Como alternativa, puedes cocinar el pescado a la plancha. Para ello, añade un poco de aceite suave en la plancha y dora los lomos por el lado de la piel. En pocos minutos, el pescado quedará jugoso y lleno de sabor. No olvides añadir sal al gusto.
Por otro lado, pasamos a las verduras. Las lavamos y cortamos los tomates que se pelan y se trocean en dados medianos. La cebolleta, el cebollino y los pimientos se pican en trozos muy pequeños. Después, reservamos todo en boles pequeños para tenerlo a mano.
A continuación, vertemos todas las verduras en un bol grande. Esta mezcla será la base de nuestra piriñaca. Aliñamos con aceite de arbequina, vinagre de Jerez y una pizca de sal. De esta manera, conseguimos un aliño ligero, aromático y perfecto para acompañar la caballa.
Finalmente, para servir, colocamos una buena cantidad de piriñaca en el fondo de un plato y, encima, los lomos de caballa ya listos. Lo terminamos con un poco del jugo del picadillo por encima. El resultado es un plato lleno de sabor y contraste entre el pescado y las verduras frías: una auténtica delicia.
Una joya de la cocina del sur
Detrás de esta preparación sencilla hay toda una filosofía de cocina basada en el respeto al producto. Como diría el propio Chef del Mar, el mar ofrece auténticos tesoros que muchas veces pasan desapercibidos. La caballa fresca, por ejemplo, es un pescado barato, accesible y con un sabor extraordinario si se trata con mimo.
Por eso, esta receta es una manera de reivindicar el sabor auténtico del mar, con ingredientes humildes pero muy sabrosos. Si además la presentas con un buen emplatado y la acompañas con un vino blanco fresquito, tendrás un plato de restaurante en tu propia casa.
En resumen, la caballa piriñaca: la receta fresca del Chef del Mar es una apuesta segura para quienes buscan comer bien sin complicaciones. Ideal como entrante o como plato principal, esta receta combina lo mejor del pescado fresco con el frescor de una ensalada aliñada. Todo ello en una preparación que respeta el producto y celebra los sabores del sur.
Atrévete a preparar esta delicia marinera y disfruta de una de las mejores recetas con pescado para el verano.
¿Quieres más ideas de recetas ligeras con sabor a mar? Entra en nuestras secciones de Escuela de cocina y de trucos y consejos de OhBlog donde disfrutarás con todo lo que Ángel León y los mejores Chefs y sumilleres te pueden enseñar.
