Flan de coco con nata y physalis: un postre irresistible

¿Te apetece preparar un postre diferente, con un sabor tropical y una presentación espectacular? Hoy te traemos una receta deliciosa de flan de coco con nata y physalis, ideal para sorprender a tus invitados y un postre irresistible.
El flan de coco es una variante tropical del clásico flan que todos conocemos. Este postre tiene raíces tanto en la cocina española como en la de América Latina, donde el coco es un ingrediente esencial.
Además, preparar un flan de coco en casa es muy sencillo y no necesitas ser un experto en repostería para conseguir un resultado espectacular. Utilizando ingredientes básicos como leche de coco, coco rallado y huevos, y cocinándolo al baño maría, lograrás un postre irresistible que encantará a todos.
Hoy te contamos cómo servirlo con una decoración especial de nata y physalis, una fruta originaria de Sudamérica que aportará frescura, color y un sabor ligeramente ácido que combina a la perfección con el dulce del flan.
¡Vamos allá!
Ingredientes para el flan de coco con nata y physalis: un postre irresistible.
- 400 ml de leche de coco (mejor si es bebida de coco de tetrabrik)
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 40 g de coco rallado
- Un poquito más de coco rallado para decorar
- 3 huevos
- 70 g de azúcar
- Nata en spray
- Physalis
Para el caramelo:
- 2 ó 3 cucharadas de azúcar
- Un chorrito de agua
Proporciones/comensales:
3-6personas ((según si sirves una porción simple o doble))
Dificultad:
Fácil
Elaboración:
Preparación: 15 minutos
Cocinado: 50 minutos
Tiempo total: 65 minutos aproximadamente

Cómo hacer el flan de coco con nata y physalis: un postre irresistible.
- Para comenzar, ponemos a calentar en una olla la leche de coco junto con la esencia de vainilla y los 40 gramos de coco rallado. Mientras tanto, en otro recipiente, vamos a batir bien los huevos con el azúcar. Para conseguir una textura perfecta, te recomiendo utilizar un batidor manual.
- Una vez que la leche esté caliente, la vertemos poco a poco sobre la mezcla de huevos y azúcar, sin dejar de remover. Este paso es clave para que nuestro flan de coco quede suave y cremoso.
- Ahora, vamos a preparar el caramelo. En una sartén, mezclamos el azúcar con un chorrito de agua hasta conseguir un caramelo dorado. Vertemos el caramelo en unos moldes individuales de flan y, a continuación, añadimos la mezcla del flan.
- Para cocerlo correctamente, colocamos el molde en una fuente de barro. Llenamos de agua la fuente hasta cubrir la mitad del molde, para cocinarlo en el horno al baño maría. Horneamos a 200°C durante 50 minutos.
- Pasado este tiempo, sacamos el flan del horno y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Este paso es fundamental para que al desmoldarlo conserve su forma perfecta.
El toque final para un flan de coco espectacular
Una vez frío, desmoldamos el flan de coco con mucho cuidado y nos podemos ayudar de la punta de un cuchillo (siempre teniendo cuidado de no rallar el molde) y lo servimos en un plato de postre.
Para decorarlo, cubrimos el flan con nata en spray, espolvoreamos un poco más de coco rallado por encima y añadimos algunos physalis. Estas frutas le darán un toque de color y un delicioso contraste entre lo dulce y lo ácido.
Si quieres una presentación aún más especial, puedes hacer una torre de flan, poniendo una capa de nata y coco rallado entre cada porción. Luego, coronas todo con más nata, coco y physalis. ¡Una auténtica maravilla para la vista y el paladar!
Para una presentación más generosa, puedes colocar varios physalis frescos en una bandeja de porcelana, perfecta para compartir.
Consejos del chef
- Si prefieres, puedes sustituir la leche de coco por leche de vaca, aunque perderás ese toque tropical tan especial.
- Puedes usar esencia de vainilla líquida o una ramita natural, según prefieras.
- Si no tienes physalis a mano, también queda delicioso acompañado de frutos rojos como grosellas, arándanos, frambuesas o fresas.
Preparar este flan de coco es muy sencillo y el resultado es espectacular. El sabor suave del coco rallado, la cremosidad de la leche de coco, y la cocción al baño maría hacen que este postre sea irresistible. No dudes en animarte a preparar esta receta y disfrutar de un auténtico capricho dulce. ¡Seguro que te encantará!
Productos Oh'Gar utilizados:
CREADORA
Laura
Formada en RRHH, con amplia experiencia en comercio y moda; Laura aprovechó un descanso laboral para cuidar de su familia y dar vida a espectacu.lar.
Un perfil coqueto y ordenado en el que da continuidad a todo lo disfrutado y experimentado culinariamente en los lares de su familia, desde que era una niña.
Dando la máxima importancia a ese calor del hogar, de anfitriona, de invitada, del cuidado de los detalles, de escoger con mimo (ingredientes y menaje),… de crear una atmósfera acogedora en el que las palabras “familia”, “reunión” y “buen comer” sean la clave.